El video de este día se trato de una guagua llena de gente que se accidento no lo seguire contando porque fue trágica la cosa.
*Coloración de una masa abdominal.
-Vejiga distendida.
-Útero grávido.
-Borde resistente del músculo recto.
-Promontorio sacro.
-Arteria aorta dilatada.
-Masa fecal en sigmoideo.
El Dr. Nos definió que es un fecalota que se define como un tumor de caca y se da en ancianos.
*Movilidad de una masa
-Desplazamiento hacia abajo (hígado, bazo y riñones).
-Cierta movilidad (tumores gástricos: muy pocos movibles, lesiones colon ascendente y decendente).
-Fijación completa: tumor páncreas o retroperitoneo o neoplasia maligna avanzada.
-Desplazamiento libre: tumor del intestino delgado, epiplón, o lesiones pediculadas.
*Liquido en la cavidad peritoneal
-Método onda liquida.
-Matidez cambiante.
-Prueba de reglas.
-Percusión.
-Maniobra del peloteo.
*palpación y percusión.
*Hígado aumentado de tamaño
-Cirrosis
-Carcinoma.
-Metástasis.
-Congestión.
*Vesícula biliar aumentada de tamaño
-Colecistitis
*Bazo aumentado de tamaño
-Esplenomegalia (hiperesplenismo es el aumento de la función del bazo).
*Riñón aumentado de tamaño
-Riñón poliquístico
-Neoplasias.
-Hidronefrosis.
-Diferencia entre bazo y riñón.
*Inspección
*Abdomen agudo.
-Posición.
-Expresión facial.
-Frecuencia respiratoria aumentada.
-Perístasis visibles ausentes.
-Ausencia de movimientos respiratorios.
*Abdomen agudo se define como el conducto de origen abdominal, que cada aumento tiene cambios en el factor intestinal y si se deja evolucionar tiene grave recuperación abdominal.
*Auscultación
*Abdomen agudo
-Ausencia de perístasis.
-Perístasis aumentada.
-Gastroenteritis aguda.
-Obstrucción mecánica aguda.
-Obstrucción crónica y fases.
-Recuperación de inflamación peritoneal.
*Palpación.
*Abdomen agudo.
-Maniobra de tos.
-Espacios voluntarios e involuntarios.
-Zona hipersensibilidad.
-Examen flanco y ángulo costo vertebral.
-Masas.
*Pruebas especiales.
*Abdomen agudo
-Signo de dolor al toser.
-Dolor rebote.
-Prueba del psoas iliaco.
-Prueba del obturador.
-Puño-Precisión.
-Signo del dolor contralateral.
-Signo de Murphy
-Signo de Cullen.
-Signo de gray-turner.
*Abdomen agudo QX
-Síndrome peritoneal.
-Síndrome de oclusión.
-Síndrome hemorrágico.
-Síndrome vascular.
*Causas mas frecuentes de abdomen agudo
*Apendicitis
-Hiperplasia.
-Fecalismo en ancianos.
*Colecistitis aguda.
*Ulceras perforadas duodenal/ gástrica.
*Diverticulitis aguda
Se presenta en el intestino especialmente en el colon, puede sangrar y perforarse, produce dolor continuo y aumenta con la edad.
*Oclusión vascular mesentérica.
*Aneurisma discecante aorta.
*Obstrucción intestinal simple
-Intestino delgado.
-Hernias producen obstrucción.
*Obstrucción del colon.
-Invaginación.
-Carcinoma.
-Obstructivo.
-Vólvulos.
-Diverticulitis.
*Cáncer del colon izquierdo:
Produce obstrucción.
*Cáncer del colon derecho:
Produce anemia.
*Abdomen operado
-Dolor.
-Pulso.
-Fiebre (24 horas es atelectasia pulmonar).
-Frecuencia respiratoria.
-Abdomen.
-Inspección, auscultación, palpación.
*Problemas post QX
-Retención urinaria
-Distensibilidad postoperatorio.
-Dilatación gástrica aguda.
-Peritonitis
-Absceso residual.
-Hemorragia.
-Obstrucción intestinal.


No hay comentarios:
Publicar un comentario